Scroll Top

Periodistas nacionales destacan en el ranking continental de los AIPS Awards

Como ya es costumbre desde la instauración de los AIPS Awards, Chile ha tenido una activa participación y destacados resultados en el certamen que es considerado como los Premios Óscar del periodismo deportivo.

imagen aips x cpd 1000x666

Como ya es costumbre desde la instauración de los AIPS Awards, Chile ha tenido una activa participación y destacados resultados en el certamen que es considerado como los Premios Óscar del periodismo deportivo.

En esta nueva edición, la séptima, el país estuvo muy bien representado. Por un lado, Constanza Sandoval, de TNT Sports, alcanzó la instancia de lista corta en la categoría Cortometraje, con el trabajo denominado “La cancha de fútbol me salvó la vida: la historia de Salto FC”. Mientras que Rolando Opazo, de CHV, alcanzó esta misma etapa en la categoría Video Documental, con el trabajo llamado “El camino al olimpo”.

También tuvieron actuaciones destacadas, superando rondas preliminares Esteban Abarzúa (LUN) en la categoría Mejor Columna; Sebastián Varela (Clay), en Mejor Pieza de Color; Aquiles Cornejo (La Tercera), en Jóvenes Reporteros, categoría escrita; y Óscar Muñoz Badilla (@fotografiadeportiva) en fotografía acción y portafolio.

El pasado 23 de mayo, la organización reveló los rankings continentales, donde las y los exponentes nacionales obtuvieron una meritoria ubicación. Así, Óscar Muñoz obtuvo el noveno lugar en la categoría de Fotografía de Acción y Portafolio Deportivo. Mientras que Pepe Alvújar resultó décimo en esta última.

Rolando Opazo finalizó quinto en Documental y Constanza Sandoval ocupó el décimo puesto en la categoría reportaje, pero además sumó una mención especial a la contribución del desarrollo de la mujer en el deporte.

En la categoría de Jóvenes Reporteros, Aquiles Cornejo culminó en un notable segundo lugar continental, mientras que los estudiantes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano Benjamín Muñoz, Maximiliano Asalgado, Álvaro González, Manuel Silva y Diego Rodríguez ocuparon la cuarta posición en la categoría broadcasting. Mientras que el octavo lugar fue para los alumnos de la misma casa de estudios, Martín Mora, Franco Bustamante, Fabián Ibarra, Luis Olivares y Benjamín Narváez.