Scroll Top

El lado “B” del Mundial U-20: Las memorias del Estadio Nacional

Los jóvenes reporteros de AIPS exploraron el pasado del recinto de Ñuñoa que acogió la cita ecuménica.

Otra de las actividades realizadas por los miembros de la delegación AIPS “Young Reporters” fue la visita al Sitio de Memoria del Estadio Nacional. El recorrido estuvo guiado por Marcelo Acevedo, presidente de la organización, quien profundizó en los hechos ocurridos en el recinto en 1973 durante la dictadura.

La visita comenzó en el camarín de mujeres y continuó por la Escotilla 8, uno de los sectores más significativos del lugar. Posteriormente, el grupo se dirigió al reconocido memorial que lleva la frase: “Un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro”.

Sobre la visita, la periodista de AIPS Colombia, Valentina Florez, comentó que, “fue una experiencia enriquecedora para mí. Permite que entiendas un poco más del contexto del lugar, su origen e historia. Te das cuenta de cómo el aspecto político también influye en el deporte”.

El recorrido tuvo un profundo impacto en la delegación. Ettiane Castillo, reportero de AIPS México, expresó que, “tengo emociones encontradas. Un lugar que ha sido tan importante para el deporte también fue testigo de la crueldad humana durante la dictadura. Fue algo impactante ver cómo el lugar que en la actualidad celebra una fiesta, al mismo tiempo alberga un pasado lúgubre”.

La actividad de dos horas concluyó en los antiguos camarines utilizados por los jugadores, donde se relataron los actos de inhumanidad perpetrados contra los prisioneros durante la dictadura. La visita dejó en los jóvenes comunicadores de AIPS una profunda comprensión del vínculo entre la historia, la política y el deporte.